El visualizador urbanístico de Madrid: Herramienta esencial para profesionales del urbanismo
En el ejercicio profesional del derecho urbanístico, el acceso ágil, preciso y actualizado a la información territorial y normativa resulta fundamental para brindar un asesoramiento jurídico de calidad. En este contexto, los visualizadores urbanísticos constituyen una herramienta de gran relevancia, que ha transformado la manera en que los profesionales del derecho consultamos y analizamos la información urbanística de la ciudad de Madrid.
Un ejemplo de esta herramienta es el visor ayuntamiento del Ayuntamiento de Madrid, una plataforma digital que centraliza toda la información urbanística municipal en un entorno accesible, intuitivo y permanentemente actualizado. Su implementación ha supuesto un salto cualitativo en la transparencia y eficiencia de la gestión urbanística municipal, al facilitar tanto a los profesionales como a los ciudadanos el acceso directo a datos cartográficos, normativos y de planeamiento, optimizando así los procesos de consulta y gestión urbanística.
¿Qué es el Visualizador Urbanístico de Madrid?
El visor urbanismo del Ayuntamiento de Madrid es una aplicación web cartográfica integrada en el Geoportal municipal que permite la consulta interactiva de toda la información georreferenciada relacionada con el planeamiento urbanístico de la ciudad. Esta plataforma tecnológica ofrece acceso directo a las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (PGOUM 97) así como a todas sus modificaciones, revisiones y desarrollos posteriores, facilitando una visión global y actualizada del marco urbanístico vigente.
El actual visor urbanístico Madrid fue presentado oficialmente en junio de 2021 por la Subdirección General de Innovación e Información Urbana, sustituyendo al anterior visualizador mediante una completa renovación tecnológica que respondía a las demandas de profesionales, empresas y ciudadanía por una herramienta más ágil y eficaz.
Acceder al Visor Urbanístico de Madrid
Tutorial del Visor Urbanismo Madrid
Capacidades de visualización y consulta
El visor Madrid urbanismo incorpora múltiples funcionalidades técnicas:
- Carga y navegación de datos en distintos formatos: La herramienta permite trabajar con diversos tipos de archivos cartográficos y datos georreferenciados.
- Activación y desactivación de capas temáticas: Los usuarios pueden personalizar la visualización según sus necesidades específicas, activando únicamente las capas de información relevantes para cada consulta.
- Búsquedas por localización: Sistema de geolocalización que permite ubicar parcelas, calles o elementos urbanos específicos de manera inmediata.
- Representación temporal: Funcionalidad que permite visualizar la evolución histórica del planeamiento y los cambios normativos a lo largo del tiempo.
- Visualización de datos en 3D: Capacidad de representación tridimensional que facilita el análisis volumétrico y morfológico del territorio urbano.
Información disponible en el Visor Urbanístico Madrid
Planeamiento General de Ordenación Urbana
El visor urbanismo Madrid proporciona acceso completo a:
- Clasificación del suelo: Delimitación precisa entre suelo urbano, urbanizable y no urbanizable conforme al PGOUM 97.
- Calificación urbanística: Determinación de los usos específicos asignados a cada parcela (residencial, terciario, industrial, dotacional, etc.).
- Parámetros edificatorios: Coeficientes de edificabilidad, alturas máximas, ocupación de parcela y demás determinaciones volumétricas.
- Sistemas generales: Identificación de infraestructuras, equipamientos y espacios libres de carácter general.
Para consultar la documentación oficial completa del PGOUM 97 y sus modificaciones, puede accederse al Compendio actualizado de las Normas Urbanísticas disponible en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento.
Información catastral integrada
El sistema integra datos del Catastro Inmobiliario, proporcionando:
- Referencias catastrales de cada parcela
- Superficies edificadas sobre rasante
- Usos principales de las construcciones
- Fechas de construcción de los inmuebles
Censo de Locales y Actividades
Una funcionalidad especialmente relevante para la práctica profesional es la consulta del Censo de Locales y Actividad, que muestra:
- Locales activos y sus actividades implantadas
- Epígrafes de actividad económica
- Expedientes de licencia asociados cuando están disponibles
- Fechas de resolución de licencias

Ventajas profesionales del Visualizador Urbanístico
Eficiencia en la consulta jurídica
El visor ayuntamiento de Madrid permite a los abogados urbanistas realizar consultas exhaustivas en tiempo real para la elaboración de informes jurídicos o al asesoramiento a clientes.
Precisión en el análisis normativo
La geolocalización exacta de parcelas y la superposición de diferentes capas normativas facilita el análisis de la aplicabilidad de las distintas ordenanzas municipales y la identificación de posibles incompatibilidades o conflictos normativos.
Apoyo en procedimientos administrativos
La herramienta resulta fundamental para:
- Preparación de solicitudes de licencias urbanísticas
- Análisis de viabilidad de proyectos inmobiliarios
- Verificación de cumplimiento normativo
- Elaboración de alegaciones en procedimientos sancionadores
Limitaciones y consideraciones legales
Valor meramente informativo
Es crucial destacar que, conforme establece la propia documentación oficial, la información mostrada por el visor urbanístico carece de valor legal y en ningún caso reemplaza al contenido de los instrumentos de planeamiento urbanístico aprobados definitivamente. Esta limitación debe ser siempre considerada en el ejercicio profesional.
Necesidad de verificación documental
Los profesionales del derecho debemos complementar las consultas realizadas a través del visualizador urbanístico Madrid con la revisión de la documentación oficial publicada en los correspondientes boletines oficiales y expedientes administrativos originales.
Relación con el Sistema de Información Territorial (SIT)
El Visor Urbanístico de Madrid debe entenderse dentro del marco más amplio del Sistema de Información Territorial (SIT) de la Comunidad de Madrid, una plataforma autonómica que integra y ofrece información urbanística correspondiente a los 179 municipios de la región.
Esta complementariedad entre herramientas municipales y autonómicas resulta especialmente valiosa para los profesionales del urbanismo, la arquitectura y el derecho que intervienen en proyectos con incidencia supramunicipal, ya que permite disponer de una visión global, coherente y coordinada del planeamiento vigente en los distintos términos municipales.
El SIT de la Comunidad de Madrid mantiene un proceso de actualización continua, incorporando de forma sistemática tanto las modificaciones de planeamiento aprobadas como los cambios normativos que se van produciendo, lo que garantiza que los usuarios trabajen siempre con la información urbanística más actualizada y fiable disponible.
Además, esta interconexión entre el Visor municipal y el SIT autonómico constituye un avance significativo en materia de transparencia administrativa, al facilitar el acceso público, gratuito y en tiempo real a los instrumentos de planeamiento y a su documentación técnica, contribuyendo así a reforzar la seguridad jurídica y la eficiencia en la gestión urbanística.
Acceder al Visor SIT de la Comunidad de Madrid
Tutorial del Visualizador SIT de la Comunidad de Madrid
El visualizador urbanístico Madrid constituye una herramienta fundamental en el ejercicio moderno del derecho urbanístico. Su implementación ha supuesto una mejora sustancial en la eficiencia del trabajo profesional, la transparencia administrativa y el acceso ciudadano a la información pública.
No obstante, su uso debe enmarcarse siempre dentro de una metodología profesional rigurosa que contemple sus limitaciones legales y la necesidad de verificación documental complementaria. Para los profesionales del derecho urbanístico, representa una aliada tecnológica indispensable que, correctamente utilizada, permite ofrecer un servicio más eficiente y preciso a nuestros clientes.
La evolución constante de esta plataforma y su integración con otros sistemas de información municipal auguran un futuro prometedor para la digitalización de los servicios urbanísticos en Madrid, consolidando a la capital como referente en innovación administrativa y transparencia pública.






